Formulario de Inscripción
I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN CIENTIFICA E INNOVACIÓN
Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS – CICI
Formación Avanzada Colombia SAS
FECHA: 15 de octubre de 2021 MODALIDAD VIRTUAL
Comité Científico
Alain Fitzgerard Castro Alfaro. Msc. Corporación U. Rafael Núñez. Msc -Colombia.
Nelson Barrios. PhD. UBC.– Formación Avanzada. -Colombia.
Fidel Cornejo. PhD. Universidad de Guadalajara. -México.
Jairo Yamid Palacios. Msc. Universidad Mayor de Cundinamarca. -Colombia.
Efren Romero. PhD. Universidad Industrial de Santander. -Colombia.
Andrés Felipe Velasco Capacho. PhD. UIS. -Colombia.
Carmen Urzua. PhD. Universidad Pedagógica Nacional de México. -México.
Fabian Rico. Msc. Universidad Francisco José de Paula Santander. -Colombia.
Daniel Prieto. PhD. Universidad Pública de Pamplona. -España.
Manuela Gómez Hurtado. PhD. Universidad Benito Juárez. -México.
Sandra Patricia Ochoa Guevara. PhD. UBC. -México.
Diana Patricia Rivera Camacho. PhD. Universidad Urbe. -Venezuela.
María Cristina Bohórquez. PhD. U Piloto -Colombia.
OBJETIVO DEL CONGRESO
Socializar la producción científica producto de investigaciones realizadas en los diferentes campos del conocimiento como estrategia para el aporte a la construcción de conocimiento y el diálogo de saberes en América Latina.
METODOLOGÍA
De acuerdo a la proyección de inscripciones estas serán distribuidas en 5 mesas de trabajo, las ponencias se presentan por mesa para desarrollarse las respectivas sesiones.
EJES TEMÁTICOS
Educación en Pandemia-Pos Pandemia, desafíos y perspectivas.
Economía, empresas y Políticas Públicas
Procesos de Aprendizajes y Saberes.
Emprendimiento, Innovación, Tecnologías y Sostenibilidad
Bibliometría y Producción científica.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
Ingresar al formulario de inscripción
Digitar nombre y apellidos. Compruebe que su nombre y apellidos estén correctamente escritos. Los cambios en los certificados ya emitidos tendrán un costo adicional de 150.000 cop (40 USD) por cada certificado. No se realizarán cambios que impliquen modificaciones en el título ni en el número u orden de autores.
Después de diligenciar el formulario se formaliza la matrícula al congreso en el apartado de Inscripción/Pasarela de pago.
Cronograma
Actividad | Fechas |
Socialización del evento y recepción de propuestas | 1 julio al 4 de septiembre de 2021 |
Cierre de convocatoria propuestas | 5 septiembre de 2021 |
Comunicado de aceptación y observaciones | 20 septiembre 2021 |
Fecha de recepción final | 1 octubre de 2021 |
Publicación de horarios de participantes | 5 octubre de 2021 |
Fecha de encuentro | 15 octubre 2021 |
Envío de certificación de ponentes | 15 octubre de 2021 |
Publicación de memorias de encuentro | 15 diciembre 2021 |
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
NORMAS DE ENVÍO DE TRABAJOS
- Se podrán enviar propuestas para presentación de ponencias escritas.
- Los abstracts se enviarán únicamente a través del enlace que se encuentra al final de esta página (enviar abstract).
- Se aceptarán propuestas de trabajos en castellano, portugués e inglés.
- El resumen debe contener un máximo de 300 palabras y mínimo de 200 palabras, e incluirá la siguiente información: Introducción, objetivos, método, resultados y conclusiones.
- Presentación de un máximo de dos trabajos como autor principal, no pudiendo aparecer su nombre en más de cinco trabajos. Un coautor no inscrito no podrá participar.
- Los mejores trabajos de producto de investigación se publicarán en la Revista: CONOCIMIENTO GLOBAL Editorial Indexada Publindex -Minciencias (IBN Publindex I-2021-B-2665-5837 2021-12-31).
- Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la revista, serán publicados como libro producto de investigación.
Los Certificados se entregarán en formato digital al finalizar el evento.
Cada ponencia tendrá una duración de 15 minutos en su presentación.
Los asistentes tendrán derecho a participación de talleres: Durante el congreso y de manera alterna se crearán tres salas donde se desarrollarán tres talleres; a) Bibliometría básica para investigadores. b. Estrategias de Redacción y publicación de artículos c). Estadística para investigación.
Cada publicación se realiza previa aceptación del comité científico, revisión mediante sistema doble ciego y pago correspondiente.
Si realiza inscripción antes del 20 de julio de 2021 tiene descuento del 10% en la inscripción.
Asistente
User/Month
Inversión por asistente sin ponencia con derecho a certificado e ingreso a talleres y memorias del evento.
Ponente
User/Month
Inversión como ponente con derechos a ingreso de talleres, certificación como ponente y memorias del evento