Evaluación y zonificación de susceptibilidad y amenazas/peligros por fenómenos de remoción en masa en el cantón Pallatanga, escala 1:50.000
Sinopsis
Título sobre: “Evaluación y zonificación de susceptibilidad y amenazas/peligros por fenómenos de remoción en masa en el cantón Pallatanga, escala 1:50.000” OBJETIVO GENERAL: Evaluar la susceptibilidad y amenaza/peligro del cantón Pallatanga debido a fenómenos de remoción en masa. PROBLEMA: constantes fenómenos de remoción en masa ocurridos en el cantón Pallatanga. HIPÓTESIS: El cantón Pallatanga, es una zona de alto peligro que presenta constantes procesos de movimientos en masa, asociados a la litología, precipitaciones y fallamiento presentes en la zona de estudio. MARCO TEÓRICO: ubicación, morfología, hidrografía, clima y vegetación, población y situación económica, vías de acceso, climatología, precipitación, temperatura del aire, evapotranspiración, balance hídrico, geología regional, geología local, geología histórica, geología estructural, geomorfología, unidad fisiográfica, características morfogenéticas, características morfométricas, fenómenos de geodinámica interna, procesos de geodinámica interna, fenómenos de geodinámica externa, fenómenos de remoción en masa, tipos de procesos por movimientos en masa, fotointerpretación, análisis de susceptibilidad a procesos de remoción en masa, factores condicionantes de generación procesos de remoción en masa, factores desencadenantes de generación procesos de remoción en masa, zonificación de la susceptibilidad a procesos de remoción en masa, medidas de prevención y mitigación. MARCO REFENCIAL: El cantón Pallatanga se ubica al suroeste de la provincia de Chimborazo, localizado a lo largo del sistema de Fallas Pallatanga. MARCO METODOLÓGICO: recopilación geológica de la zona, interpretación de fotografía aérea digital escala 1:25.000, análisis de FRM, determinación de zonas que presentan FRM.CONCLUSION GENERAL: en el cantón Pallatanga existen 6 FRM con alto grado de amenaza que han causado daños materiales y pérdidas humanas. RECOMENDACIÓN GENERAL: En los planes de ordenamiento territorial a realizarse para el cantón tomar en consideración las zonas con mayor susceptibilidad a FRM.
ISBN: 978-628-96631-2-9
