Cuidados y anticoncepción post-parto: perceptibilidad masculina
Sinopsis
El cuidado y control puerperal son importantes para reconocer signos y síntomas de peligro en las madres durante la etapa posparto, además es importante incluir al varón en los cuidados puerperales.
La investigación tuvo como objetivo identificar los cuidados y anticoncepción post-parto desde la perceptibilidad masculina en el Hospital de Barranca. El estudio realizado fue no experimental – descriptivo con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 200 varones, parejas de las puérperas del servicio de Gineco – Obstetricia, para la recolección de datos se utilizó una encuesta conformada de 21 preguntas, previamente validadas por los 7 jueces expertos, se procedió a la recolección de datos. Así pues, se obtuvo como resultado que el 60% de varones tuvo una adecuada percepción y el 40 % una inadecuada percepción sobre ambos temas, además se logró evidenciar por etapas de vida que el varón adulto tenía el 57.5% de inadecuada percepción a comparación del varón joven que tenía 42.5% de inadecuada percepción. Por otro lado, se encontró que, la percepción por temas separados, el 63% tenía una adecuada percepción y 37% una inadecuada percepción de los cuidados puerperales; pero si hablamos de anticoncepción el 52% tenía una adecuada percepción y el 48% una inadecuada percepción. Otro punto importante que se halló es que la mayoría de varones (73.5%) sí podía identificar los signos de alarma del puerperio, también se evidenció que aún existen varones que se niegan a que sus parejas usen un método anticonceptivo (17.5%). Se llegó a la conclusión que los varones tienen una adecuada percepción sobre ambos temas, pero aún falta reforzar sobre el uso de anticonceptivos en sus parejas y en sí mismos, y por último su participación en la etapa del puerperio.
ISBN: 978-628-96631-0-5
