Descripción del uso del Moot Court en propiedad intelectual y su contribución a la formación jurídica de los estudiantes de Derecho en una universidad de Arequipa, 2023
Palabras clave:
Moot Court, Propiedad Intelectual, Formación Jurídica, Estudiantes de Derecho, Universidad, ArequipaSinopsis
El presente libro es el resultado de un riguroso estudio científico que tuvo como principal objetivo describir cómo se implementa y utiliza el Moot Court en propiedad intelectual en la formación jurídica de los estudiantes de Derecho de una universidad de Arequipa. Como la ruta en el ámbito de metodología la investigación llego a enmarcarse por un enfoque de carácter cualitativo, siendo el tipo de estudio básica y de diseño no experimental. La población se conformó por 20 estudiantes del séptimo semestre de curso de propiedad intelectual y 10 discentes los cuales formaron parte del estudio donde la misma se compuso por un total de 30 participantes. La técnica de recolección de información que se empleo fue la encuesta y la entrevista y por su naturaleza como instrumento fue el cuestionario y la ficha de entrevista, misma que fue proporcionada y respondida de manera informada y voluntaria. Para el análisis y proceso de información se hizo el empleo de las tabla y gráficas a fin de brindar mayor alcance al tema de estudio.
Este libro no solo representa un aporte académico en el ámbito del derecho, sino que también busca ser una herramienta útil para docentes y estudiantes interesados en el uso del Moot Court como metodología en la enseñanza del derecho, específicamente en el área de propiedad intelectual. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, este estudio explora en profundidad las experiencias de los estudiantes y las perspectivas de los docentes, revelando tanto los beneficios como las áreas de mejora en la implementación de esta actividad. Los hallazgos reflejan la percepción de los participantes sobre la efectividad del Moot Court en el desarrollo de habilidades clave como la argumentación legal, la presentación de argumentos persuasivos y la capacidad para resolver problemas complejos, aspectos esenciales en la formación de futuros abogados.
A lo largo del libro, se destaca cómo el Moot Court, a pesar de ser visto como una herramienta valiosa, presenta ciertos desafíos en su alineación con los contenidos curriculares y en su capacidad para replicar situaciones reales en la práctica profesional. Los resultados obtenidos sugieren que, aunque los estudiantes valoran la experiencia y reconocen su utilidad, existe una necesidad de ajustar y mejorar su implementación para maximizar su impacto educativo. Este estudio se propone, entonces, no solo describir el uso actual del Moot Court en propiedad intelectual, sino también ofrecer recomendaciones para optimizar su eficacia en la formación jurídica de los estudiantes, con miras a prepararlos mejor para los desafíos que enfrentarán en su futura carrera profesional.
ISBN 978-628-96479-6-9

Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-10-14 (4)
- 2024-10-14 (3)
- 2024-10-14 (2)
- 2024-10-14 (1)