PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO Y NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PADRES EN UNA ESCUELA PERUANA
Palabras clave:
Calidad educativa, Satisfacción de padres, Educación a distancia, Gestión institucional, Recursos educaciónSinopsis
ISBN 978-628-96479-4-5
En una cultura donde se reconoce que la base del desarrollo social es la educación, la calidad de los servicios educativos y la satisfacción de los padres se han convertido en preocupaciones bastante importantes. Esto influye en el rendimiento y la estabilidad a largo plazo de las instituciones, así como en la efectividad de los sistemas educativos. Aunque el tema del estudio presentado aquí ha sido ampliamente investigado, esta investigación aporta nuevas sutilezas: se investiga específicamente la calidad de los servicios educativos y la satisfacción de los padres.
Este estudio, sin embargo, forma parte de una red más amplia de investigaciones destinadas a descifrar las intrincadas dinámicas y las causas fundamentales de los sistemas educativos en el contexto latinoamericano; no es un esfuerzo aislado. Una gestión de calidad educativa sólida, según datos convincentes, no solo aumenta la satisfacción de los padres, sino que también mejora todo el tejido de la comunidad educativa.
El lector se sumergirá en un examen exhaustivo de cómo varios componentes de la calidad educativa - la gestión institucional, la infraestructura, el desempeño docente, la comunicación con los padres, entre otros - interactúan para definir la experiencia educativa de los niños y sus familias a lo largo de este estudio. Complementando comparaciones importantes con otra realidad, el estudio utiliza una técnica cuantitativa rigurosa y emplea un enfoque descriptivo-correlacional para proporcionar una radiografía precisa de la situación actual de los asuntos dentro de una institución educativa en Perú.
Esta investigación se distingue por armonizar la teoría y la experiencia, proporcionando así un análisis perspicaz tanto para gerentes como para responsables de políticas. Los resultados no solo validan lo que otras investigaciones han mostrado, sino que también tienen una importancia particular en una situación donde la educación ha experimentado cambios radicales.
Este trabajo va más allá del mero enriquecimiento del conocimiento académico sobre el tema; ofrece herramientas y enfoques específicos para elevar la calidad de la enseñanza. Su objetivo principal es, en última instancia, bastante claro: ayudar a formar personas que puedan crear una comunidad mejor y más unida.
