PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EDUCATIVA A NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores/as

Maxgabriel Alexis Calla Huayapa; Cesar Julio Larico Mamani; Ulises Aguilar Pinto; Jackeline Flores Apaza; Eber Apaza Zapana; Juan Wilbert Farfan Casapino

Palabras clave:

Perspectivas, investigación formativa, capacidades, educación superior, enseñanza

Sinopsis

ISBN 978-628-96479-1-4

La presente investigación se centra en determinar las perspectivas de estudiantes de nivel superior con relación a la investigación formativa y el impacto que tiene como estrategia a nivel de educación superior, el cual, implica el desarrollo de las competencias a nivel de investigación para los estudiantes, dentro del contexto de latinoamericano, es especial para Perú. Esta estrategia se ha desarrollado en base a la necesidad de la formación de profesional con capacidad de crítica y creatividad para resolver problemas reales dentro de su sociedad o carrera profesional, considerando el contexto donde se encuentre. La implementación de programas que permiten el desarrollo de investigación formativa aporta bastante en la mejora de la educación, además de fortalecer la relación entre la práctica y la teoría, lo que sirve como herramienta de contexto y de aprendizaje significativo. La metodología parte por la revisión literaria existente sobre el tema, la cual permite establecer un cuestionario de apreciación crítica el cual permite analizar las perspectivas de la aplicación de esta estrategia en la mejora de educación e investigación. La investigación formativa es una estrategia actual para mejora de enseñanza y motiva a los estudiantes al desarrollo de la investigación a nivel superior, el cual ofrece una perspectiva prometedora para mejora de la calidad de la educación y el desarrollo de las capacidades del profesional para afrontar retos y objetivos en el mercado actual.

Descargas

Publicado

agosto 22, 2024

Categorías