Hacia una educación inclusiva: dificultades y necesidades en la enseñanza de la lectura remedial

Autores/as

Elmer González López; Luis Orbegoso-Dávila; Hermes Rubiños Yzaguirre; Carlos Oswaldo Caballero Alayo; Jorge David Ríos Gonzales; Janeth Tomanguilla Reyna; Renzo Jesus Maldonado Gomez

Sinopsis

La presente investigación tuvo como propósito comprender las dificultades y necesidades de los docentes de secundaria en la enseñanza de la lectura remedial, así como explorar los factores contextuales que inciden en este proceso y las proyecciones que elaboran hacia una educación inclusiva. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso, empleando entrevistas semiestructuradas, un grupo focal y revisión documental como técnicas principales de recolección de datos. La información obtenida fue procesada y analizada mediante codificación abierta, axial y selectiva con apoyo del software ATLAS.ti, siguiendo un enfoque hermenéutico que permitió interpretar los significados atribuidos por los participantes. Los resultados evidenciaron que las principales dificultades docentes se vinculan con la carencia de formación específica, la escasez de recursos pedagógicos y la sobrecarga administrativa. En respuesta, se identificaron necesidades en torno a la formación continua, el apoyo institucional y la dotación de materiales diversificados. Asimismo, se constató que los factores contextuales —familiares, socioculturales y escolares— ejercen una influencia decisiva tanto en el rezago lector de los estudiantes como en las prácticas pedagógicas de los docentes. Finalmente, se halló que, pese a estas limitaciones, los participantes proyectan horizontes inclusivos, expresados en expectativas de mejora, prácticas innovadoras incipientes y una visión de justicia educativa que concibe la lectura como un derecho y una vía de equidad. En conclusión, la lectura remedial se configura como un espacio estratégico para garantizar la inclusión, siempre que se aborde desde una perspectiva integral que articule formación docente, apoyo institucional y compromiso comunitario.

ISBN: 978-628-97217-8-2

Descargas

Publicado

noviembre 5, 2025

Categorías

Detalles sobre esta monografía

doi

10.70165/cici.112.111