De la tecnología a la pedagogía: el rol de la inteligencia artificial en la educación moderna
Sinopsis
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las innovaciones tecnológicas más influyentes de la actualidad, con un impacto creciente en los entornos educativos. Su aplicación abre posibilidades para la personalización del aprendizaje y la retroalimentación inmediata, pero también plantea riesgos éticos y pedagógicos que requieren análisis. En este marco, el objetivo del presente trabajo fue analizar el rol de la IA en la educación moderna, identificando aplicaciones, fundamentos teóricos, riesgos y oportunidades, con la finalidad de proponer lineamientos que orienten una integración crítica y responsable. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, de carácter documental y analítico, basado en la revisión de literatura publicada entre 2022 y 2025 en bases de datos académicas de alto impacto como Scopus, Springer, Elsevier, Taylor & Francis, Wiley, MDPI y ERIC. La información se organizó en categorías asociadas a los objetivos y se procesó mediante análisis temático y comparativo, lo que permitió identificar patrones, tensiones conceptuales y vacíos de conocimiento. Los resultados evidencian que la IA ofrece un potencial significativo para enriquecer los procesos educativos, en especial a través de tutores inteligentes, chatbots y sistemas adaptativos que facilitan la personalización y el acompañamiento del aprendizaje. Sin embargo, se advierte que la efectividad de estas herramientas depende de la preparación docente y de la existencia de marcos pedagógicos sólidos. También se identificaron riesgos relacionados con sesgos algorítmicos, dependencia tecnológica y desigualdades en el acceso, lo que exige principios éticos y políticas claras de adopción responsable. Se concluye que la alfabetización crítica en inteligencia artificial constituye una competencia emergente fundamental para docentes y estudiantes. La integración de estas tecnologías será efectiva y sostenible únicamente si se articula con marcos pedagógicos sólidos y criterios de inclusión, equidad y ética, garantizando que la IA contribuya a una educación más innovadora, humanizada y socialmente justa.
ISBN 978-628-97217-7-5
