Derecho Tributario y Arancelario
Sinopsis
El Derecho Tributario y Arancelario constituye una de las ramas más dinámicas y complejas del ordenamiento jurídico, en tanto regula las relaciones entre el Estado y los contribuyentes, así como los mecanismos a través de los cuales se financian las funciones públicas y se ordena el comercio exterior. La tributación, lejos de ser únicamente un instrumento recaudatorio, se erige como un medio de redistribución de la riqueza, de promoción de la equidad y de estímulo a determinadas actividades económicas, mientras que el sistema arancelario se proyecta como un componente esencial en la política económica y comercial del país, al regular el flujo de bienes y servicios en el marco de la globalización y los tratados internacionales.
El presente libro busca ofrecer una visión integral y sistemática de ambos campos, abordando no solo los principios fundamentales, la normativa y la estructura de los tributos internos, sino también el régimen arancelario en su doble dimensión: como fuente de ingresos fiscales y como herramienta de protección, regulación y fomento de la producción nacional. A lo largo de sus capítulos se desarrollan los fundamentos teóricos, las instituciones jurídicas y los aspectos prácticos que permiten comprender la naturaleza de los tributos, la función de la administración tributaria, la importancia de la seguridad jurídica en las relaciones fiscales y la incidencia del comercio internacional en el diseño de los aranceles.
Asimismo, se pretende que esta obra sea un aporte académico y profesional, dirigida tanto a estudiantes y docentes de derecho como a funcionarios, asesores tributarios, empresarios y ciudadanos interesados en comprender el funcionamiento del sistema fiscal. El propósito no es solo describir normas y procedimientos, sino también reflexionar críticamente sobre los desafíos actuales del derecho tributario y arancelario: la lucha contra la evasión y la elusión, la modernización de las administraciones fiscales, la necesidad de sistemas más justos y progresivos, y el impacto de la economía digital y de las reformas internacionales en materia tributaria y aduanera.
En un contexto global caracterizado por la interdependencia económica y la constante adaptación normativa, el conocimiento profundo del derecho tributario y arancelario se convierte en una herramienta imprescindible para garantizar la sostenibilidad financiera del Estado, la competitividad empresarial y la justicia social. Con esta convicción, el presente libro se ofrece como una guía y un espacio de reflexión para quienes deseen comprender, aplicar y transformar el sistema tributario y arancelario desde una perspectiva académica, técnica y crítica.
