Transformación digital humanocéntrica en instituciones sociales: retos y perspectivas hacia la sociedad 5.0
Sinopsis
El libro “Transformación Digital Humanocéntrica en Instituciones Sociales: Retos y Perspectivas hacia la Sociedad 5.0”, propone un enfoque integral y humanocéntrico para la transformación digital en instituciones sociales, articulando conocimientos de la ingeniería de sistemas y las ciencias sociales. A lo largo de nueve capítulos, se abordan los fundamentos conceptuales de la transformación digital, los marcos teóricos y metodológicos aplicables (como TOGAF, ITIL y BPM), y se plantea un modelo de gestión institucional adaptado a contextos educativos, comunitarios y de atención social hacia la Sociedad 5.0. La obra incluye instrumentos prácticos como rúbricas, diagnósticos culturales, planes estratégicos y guías de buenas prácticas, diseñados para facilitar la implementación progresiva y ética de tecnologías en entornos sensibles. Mediante el análisis de casos reales en Uruguay, Chile y México, se evidencian experiencias exitosas de innovación pública, co-creación comunitaria y soberanía tecnológica. La propuesta se orienta a superar modelos tecnocráticos o puramente instrumentales, promoviendo una digitalización inclusiva, contextualizada y sostenible. Se reflexiona críticamente sobre las implicancias para las políticas públicas, la gestión institucional y la formación profesional, destacando la necesidad de liderazgo participativo, competencias digitales críticas y una gobernanza tecnológica alineada con los derechos humanos. Esta obra busca servir como guía estratégica, pedagógica y operativa para profesionales, tomadores de decisiones, investigadores y actores sociales comprometidos con procesos de innovación transformadora al servicio del bien común.
