Propuesta de Intervención Pedagógica: La convivencia escolar, un compromiso de todos
Palabras clave:
conflicto, conflicto escolar, convivencia escolar, mediacion escolar, trabajo cooperativo, estrategias pedagogicasSinopsis
ISBN 978-958-53117-3-2
La propuesta de intervención es el resultado de una investigación cualitativa, cuyo propósito es diseñar una estrategia de formación pedagógica colaborativa basada en la implementación de la mediación escolar y su aporte al fortalecimiento de la convivencia entre los miembros de la comunidad en las instituciones educativas, para la cual se implementó el paradigma interpretativo, tipo de investigación cualitativa y se desarrollaron las fases: preparatoria, trabajo de campo, analítica e informativa, también se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de información: Revisión de libros escolares (Pacto de convivencia y controles diarios de clase), entrevistas semiestructuradas a directivos docentes y orientadora escolar; encuestas a docentes, padres de familia y estudiantes.
Hay que mencionar además, que la tabulación y análisis de la información obtenida a través de la aplicación de los instrumentos evidenció que las situaciones de conflicto tienen su origen al interior de las familias por diversas circunstancias, la influencia de la sociedad y el legado cultural que se vive en las familias, la escuela y la sociedad las cuales influyen en la formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y afectan de manera directa el proceso formativo y su adhesión a la sociedad.
Como resultado de las situaciones evidenciadas y descritas anteriormente, se estructura una propuestas de intervención pedagógica colaborativa denominada: "la convivencia escolar… un compromiso de todos" que atienda de manera oportuna y eficaz las situaciones de conflicto que se presentan y garantice la formación integral y la interacción armónica de sus actores, la cual se diseñó con actividades específicas para la educación inicial, educación básica, media vocacional, padres de familia y los docentes que lideran el proceso de formación de gestores de convivencia institucional.
